La muerte no es el final

Kean-hamlet
EDMUND KEAN en el papel de Hamlet.

Edmund Kean (1787-1833) fue el actor shakespeariano más famoso de la primera mitad del siglo XIX en Inglaterra. A pesar de su corta estatura se ganó interpretar los principales papeles del repertorio trágico: Ricardo III, Hamlet, Otelo, Macbeth, el rey Lear… De su interpretación llegó a decir el poeta Samuel Coleridge que era «como leer a Shakespeare a la luz de relámpagos en una tormenta.»

Que a pesar de todo su éxito Kean tenía una espinita clavada lo demuestran las últimas palabras que se le atribuyen en su lecho de muerte: «Morir es fácil. Lo difícil es hacer comedia.»1

Bien, Kean (supuestamente) lo dejó claro: en la vida real, morir es fácil. Muchísima gente lo hace cada día sin esfuerzo, casi sin darse cuenta, si por ejemplo cruzas sin mirar y te lleva por delante un autobús.

¿Y en la ficción? ¿Es igual de fácil morirse?

Seguir leyendo «La muerte no es el final»

Viva la gente

800px-John_Lennon_en_Yoko_Ono_op_huwelijksreis_in_Amsterdam_John_Lennon_bij_Hilton_Hot,_Bestanddeelnr_922-2262
‘Where’s everybody?’ John Lennon clama desde un ascensor en Amsterdam por un mayor contacto con la gente corriente. A su lado, Yoko no se pronuncia.

Poco antes de morir, John Lennon grabó una maqueta de una canción a la que según la Wiki llevaba años dando vueltas. Una de las estrofas dice: ‘You wanna save humanity/But it’s people that you just can’t stand.’ (Quieres salvar a la humanidad, pero lo que no puedes soportar es la gente.)

Seguir leyendo «Viva la gente»